PADRE ALBERTO HURTADO Y EL MES DE LA SOLIDARIDAD


Anoche estaba preparándome para dormir y con el control remoto en la mano intentaba apagar el televisor y me detuvo el mensaje de un sacerdote, que hablaba del "mes de la solidaridad y del Padre Alberto Hurtado", cuya festividad se celebra el día 18 de Agosto... mencionaba también las actividades de los jóvenes con la comunidad más deprimida: los pobres, los enfermos.

Habló además de la vida y la obra de este sacerdote jesuita, que arremangaba sus polleras, para poder caminar sobre el agua e iba en ayuda de los pobres, de los niños abandondos, o escapados de sus hogares y viviendo a orillas del río.

Recordé a mi madre Elena Salas, mujer de profunda fé y solidario ser humano y al tío Rafael , hermano de mi madre, ambos amigos y vecinos del padre Hurtado.

Muchas veces me contó mi madre, que el padre Hurtado, llegaba a las 3 o 4 AM a golpear la puerta del tío Rafael, para que lo acompañara a solucionar o ayudar a las personas que se inundaban con las lluvias y vivian lamentablemente en forma muy precaria y empobrecida. Hasta allá llegaba el tío y el padre y otras personas socorriendo a los que sufrian. El tío además de comerciante y donar alimentos no perecibles, tenía un corazón de oro y murió tragicamente,algunas personas, corrieron a buscar su amigo el Padre Hurtado, él tío murió en su brazos . El sacerdote, arrodillado y con el tío en los brazos , ante la tremenda pena de mi madre, que por su hermano tan querido sollozaba , él le decía:¡No llores Nena, él está en las manos de Diós se confesó conmigo antes de morir , él está salvado"¡ .

Cuando yo escuchaba ese relato, contemplaba a mi madre con tristeza, al verla recordar a su hermano..eso fue mucho antes, que el padre Hurtado fuera más conocido y "famoso"y yo desconociera su grandiosa y magnífica obra, ahora se que cuando le manifestó a mi madre sobre su hermano, no me cabe la menor duda, que estaba diciendo una hermosa verdad... recuerdo que tiempo después , cuando yo era adulta y se lo manifestaba a mi madre,eso la reconfortaba, y me decía:"claro mi amor así debe ser porque ahora se sabe que él fue un santo..y verdaderamente lo fué : yo lo ví como era"

A veces, he escuchado de muchas personas, creyentes y no, o de alguna religión contraria a la católica, hablar de los sacerdotes , algunas veces, no en buenos términos y hasta en forma despectiva , entonces me detengo a pensar en todos aquellos hombres de bien, sacerdotes que he conocido y que han sido hombres maravillosos, que han solidarizado con la causa del pobre, del perseguido y han sido nobles y dignos representante de Cristo en la tierra: entre ellos el Padre Carlos, un francés maravilloso, que hizo grandes obras sociales, hasta ollas comunes y conocí muy de cerca..es claro "de todo hay en las viñas del señor"...sin embargo, hay muchos "padres Hurtados" incognitos , lejanos a la ciudad y en pueblos distantes o rurales,que hacen grandes cosas por la comunidad y se desconoce publicamente.

En este hermoso més dedicado a la solidaridad, justamente celebrado el 18 de Agosto, fecha del Padre Hurtado y fecha del onomástico de la que fuera mi amada madre, (Santa Elena) siento una emoción especial y le pido al creador, que esos cientos de jóvenes, hermosos y buenos, que saldrán a la calle como blancas y amorosas palomas de paz a dar alegría a los más necesitados, nos contagien con su entusiamo y sea un més solidario , que no sólo dure 30 días, sino todo el año.

Comentarios

Coti Alonso dijo…
Me emocione mucho con tu relato..
saludos
coti

Entradas más populares de este blog

POETA OSVALDO ULLOA SÁNCHEZ NUESTRO BIENAMADO PROFESOR_ AMÉRICA COMPARINI SALAS _CHILE

TU RECUERDO LLEGA A MI DE IMPROVISO ILUMINANDO MI NOCHE_ AMÉRICA COMPARINI SALAS _TALAGANTE _CHILE

"PETITE FLEUR Y EL BELLO BAILARIN ITALIANO" _ AMÉRICA COMPARINI SALAS _TALAGANTE_ CHILE