Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2009

LAUTARO ..UNO DE NUESTROS GRANDES ESTRATEGAS

Imagen
Grandes estrategas aparecen en las páginas de la historia del mundo, vienen a la memoria Alejandro Magno, Anibal, Escipión, Cayo Mario, Julio César, Belisario de Bizancio, Guillermo de Normandía,Rodrigo Díaz de Vivar, Saladino, Gengis Khan, Jaime I , El Duque de Alba, El Duque de Parma, Don Juan de Austria, Gustavo Adolfo, Federico el Grande, Napoleón Bonaparte, José de San Martin, Robert Edward Lee...Isoroku Yamamoto....y otros tantos. En Chile, nosotros tuvimos a Lautaro, el gran libertador de Arauco. Lautaro, habitualmente considerado como el mayor estratega mapuche. Lautaro (del mapudungun Lef-traru o Lev-Traru, «Traro veloz», n. Tirúa, ca. 1534 – Peteroa, 1557) fue un destacado líder militar mapuche en la Guerra de Arauco durante la primera fase de la conquista española. Levtraru o Leftrarü, hijo del lonco de la zona llamado Curiñancu (KuRü: Negro, Ñangkü: Águila, en Mapudungún) vivió una vida normal hasta que en 1546 y teniendo alrededor de 11 años de edad, fue capturado por la...

"PRIMER CONCURSO POESIA Y CUENTO OSVALDO ULLOA SANCHEZ"

Imagen
Estoy en la oficina y la secretaria me avisa que llegó "mi regalo"...hoy día 20 de Agosto de 2009. Como blanca paloma se posa y llega a mis manos el diploma del Primer Premio de Poesía, del "PRIMER CONCURSO DE POESIA Y CUENTO "OSVALDO ULLOA SANCHEZ", con una caja , que es el premio, al primer lugar, que viene desde Muncipalidad de Quilpué ..y de Viña del mar, con la letra y una carta de su padre Fernando Ulloa Sanchez..última morada de Osvaldo Ulloa, el poeta Ulloa. Todos me felicitan en la oficina por este logro..pero nadie sabe , lo que realmente mi corazón siente...y el por qué es demasiado importante para mí. Está embargado de emoción: el maestro, el poeta Ulloa, mi amigo está presente..más que nunca. Este primer concurso de cuento y poesía que lleva su nombre, fue gestado en la Quinta región , por la escritora Emilia Poblete y el GRUPO DE MUJERES AMELIA BRUHNN ., donde participaron poetas y personas de Quilpué, Olmué, Valparaíso, Viña del Mar, Villa Aleman...

FELIZ DIA AMADA MADRE MIA : ELENA SALAS YEVENES

Imagen
Mañana 18 de Agosto es el día de la Solidaridad..y además , o por sobretodo, a quien me enseñó ese profundo concepto: mi madre. Nunca conocí otro ser humano más solidario y con tanta conmiseración como ella. PARA TI ELENA MADRE MIA EN EL DIA DE TU ONOMASTICO MADRE-AMIGA LA QUE ME REGALÓ LA VIDA ESTAS FLORES QUE NO SE MARCHITAN PORQUE SON LAS REGADAS CON EL RECUERDO, LA TERNURA DEL AMOR CONSTANTE QUE JAMAS SE EXTINGUE TE ABRAZO DESDE AQUÍ.... COMO HUBIESE QUERIDO HACERLO MAÑANA Y ARRULLARTE EN MIS BRAZOS COMO UN TRIBUTO A TU AMOR INCONDICIONAL Y UNICO NACIDO DESDE LO PROFUNDO TU INMENSO CORAZON QUE SI SUPO AMAR..

¿ QUE QUEREMOS LAS MUJERES?

Imagen
A través de mi correo yahoo.es, me llegó una texto de un programa llamado "Plenitud", que muestra un abaníco de cosas , a veces frívolas y sin asunto,...pero de vez en cuando salen cosas, para mí , muy interesantes . Como por ejemplo, este artículo que relaciona el "cine", y el cambio de actitud en las mujeres frente a la vida...frente a sus emociones, a sus deseos más íntimos y ocultos por siempre. Las mujeres que por muchos años , estuvimos subordinadas al capricho o mejor dicho al machismo de los hombres y de nuestras madres, tías y abuelas....y debímos aceptar situaciones de anhelos frustrados...y tragarnos nuestros sueños y aceptar las fluctuaciones del barómetro amatorio de los machos. ..pienso en aquellas mujeres que murieron con el sabor de la amargura en sus labios o fueron castigadas por la sociedad , porque fueron distintas: se rebelaron y se negaron a ser ovejas del redil, comandada por un carnero...bueno aquí expongo el tema en cuestión y ..como siempre...

PADRE ALBERTO HURTADO Y EL MES DE LA SOLIDARIDAD

Imagen
Anoche estaba preparándome para dormir y con el control remoto en la mano intentaba apagar el televisor y me detuvo el mensaje de un sacerdote, que hablaba del "mes de la solidaridad y del Padre Alberto Hurtado", cuya festividad se celebra el día 18 de Agosto... mencionaba también las actividades de los jóvenes con la comunidad más deprimida: los pobres, los enfermos. Habló además de la vida y la obra de este sacerdote jesuita, que arremangaba sus polleras, para poder caminar sobre el agua e iba en ayuda de los pobres, de los niños abandondos, o escapados de sus hogares y viviendo a orillas del río. Recordé a mi madre Elena Salas, mujer de profunda fé y solidario ser humano y al tío Rafael , hermano de mi madre, ambos amigos y vecinos del padre Hurtado. Muchas veces me contó mi madre, que el padre Hurtado, llegaba a las 3 o 4 AM a golpear la puerta del tío Rafael, para que lo acompañara a solucionar o ayudar a las personas que se inundaban con las lluvias y vivian lamentablem...