Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2010

MUERE MONSEÑOR VALECH, SÍMBOLO DE LA LUCHA DE LA IGLESIA EN DEFENSA DE LOS DD.HH.

Imagen
 De:   EMOL SANTIAGO.- A los 83 años falleció esta madrugada monseñor Sergio Valech Aldunate, quien destacó como un férreo defensor de los derechos humanos durante el régimen militar, a través de su labor en la Vicaría de la Solidaridad. Según confirmaron a Emol fuentes eclesiásticas, el prelado murió a las 04:17 horas en la casa sacerdotal Santo Cura de Ars, donde residía hace unos años. Nacido el 21 de octubre de 1927 e hijo de Antonio Valech Haddad y Mercedes Aldunate Lazo, el obispo auxiliar emérito de la Arquidiócesis de Santiago estudió en el Seminario y en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile. Valech, quien padecía un cáncer pulmonar, fue ordenado sacerdote el 28 de junio de 1953 por el cardenal José María Caro. En 1983 se convirtió en vicario general y cuatro años después en vicario de la Solidaridad -hasta 1992-, donde enfrentó con firmeza los últimos años del régimen militar y defendió los derechos humanos. Ello quedó reflejado en su pa...

INVITACION DEL POETA ARGENTINO GABRIEL IMPAGLIONE

Imagen
Vida a la poesía! La 263, verso a verso, haciendo más ancha esta isla de todos. Hacia el V Festival Internacional de Poesía Palabra en el mundo, ya se sumaron puntos de acción poética en Argentina, México, Brasil, Uzbekistán, España, Italia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Perú, Panamá, Uruguay y Venezuela. En otros tantos paises trabajan para concretar la participación. Ofrecemos la convocatoria en italiano, inglés y francés, en tanto podríamos tener en breve la traducción al portugués. Sumen, súmense, en cada barrio, cada ciudad, cada provincia, en cada país varias acciones poéticas crearán una ola gigante para mayo próximo....... en poesía un fuerte abrazo gabriel V Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo, Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paraula in su Mundu, Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden, Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Parau...

LA NOVELA DE NORMA" MARIE ROJAS TAMAYO (CUBA) ROLANDO REVAGLIATTI " MUSICALES" (ARGENTINA)

Imagen
Colaboración del poeta  argentino ROLANDO  REVAGLIATTI *Ilustración: Ray Respall Rojas. La Habana. Cuba.                             LA NOVELA DE NORMA* A Yordán y Yohanna Rey Oliva Era la conserje más antigua del museo. Por espacio de ocho horas, pasaba el paño por los adornos, escuchando su radio. Sólo a la hora del almuerzo se guardaba los audífonos en el bolsillo del delantal, donde siempre tenía el receptor. “Hola, Norma, ¿qué tal la novela?”, solíamos preguntarle. Si no era a esta pregunta, respondía con un encogimiento de hombros. Pero cuando se le tocaba el tema, Norma, tan tímida que se diría algo retardada, se transmutaba. Nos ponía al día de las desventuras de la hija del Duque, embarazada de un enmascarado, amando a su hijo nonato. Subíamos con ella a las cimas del mundo con un grupo de escaladores, navegábamos en ...

"EL DILEMA DEL OMNIVORO" DE LLOVER SOBREMOJADOJADO -BLOG DE LITERATURA-

Imagen
Mi amiga Gloria Piña me envío desde Quilpué un link con este excelente blog  LLOVER SOBREMOJADO", en el cual podemos disfrutar de mucha literatura y autores interesantes, algunas veces no accequibles. Lo comparto con los amigos de la blogósfera, si les gusta puedan seguirlo, a mi en lo personal me gustó  mucho, me encontré con autores difíciles de encontrar y que había olvidado, rescatar la lectura es entretenido y enriquecedor. También se puede opinar sobre la lectura y dejar comentarios, reseñas etcs. "EL DILEMA DEL OMNIVORO" Autor: Michael Pollan ¿No le parece extraño que la gente ponga más trabajo en escoger su mecánico o arquitecto, que a la persona que le cultiva la comida? En el 2006, Michael Pollan publicó "El dilema del omnívoro", un libro que abriría grandes llagas en las grandes corporaciones americanas, serviría de caja de resonancia de los gritos de los pequeños granjeros que usualmente no pasaban de la montaña más cercana, y educarí...