Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2009

"ALMA AUSENTE" FEDERICO GARCIA LORCA

Imagen
ALMA AUSENTE No te conoce el toro ni la higuera, ni caballos ni hormigas de tu casa. No te conoce tu recuerdo mudo porque te has muerto para siempre. No te conoce el lomo de la piedra, ni el raso negro donde te destrozas. No te conoce tu recuerdo mudo porque te has muerto para siempre. El otoño vendrá con caracolas, uva de niebla y montes agrupados, pero nadie querrá mirar tus ojos porque te has muerto para siempre. Porque te has muerto para siempre, como todos los muertos de la Tierra, como todos los muertos que se olvidan en un montón de perros apagados. No te conoce nadie. No. Pero yo te canto. Yo canto para luego tu perfil y tu gracia. La madurez insigne de tu conocimiento. Tu apetencia de muerte y el gusto de su boca. La tristeza que tuvo tu valiente alegría. Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,un andaluz tan claro, tan rico de aventura. Yo canto su elegancia con palabras que gimen y recuerdo una brisa triste por los olivos. * * *fotografía de Federico adolescente

"MALETA UNO" Poesía de Christian González Díaz por Jaime Antonio Guzmán

Imagen
Comparto con Uds., este texto estupendo y lleno de entusiasmo ,que me envió el poeta Juan Antonio Guzmán, quien nos presenta a Christian González Díaz, y su "MALETA UNO" ,aunque no conozco su poesía, pienso que los viejos, debemos darle espacio a los jóvenes para que conozcamos su obra. Busqué en Internet y encontré lo siguiente:Asesor y colaborador Comisión Chilena de derechos Humanos Colaborador permanente de la Comisión Chilena de derechos Humanos desde 1994 a 2004, asiste a reuniones permanentes con el presidente de la Institución, colabora en la digitalización de sus trabajos y desarrolla acciones de capacitación y promoción de los Derechos Humanos en establecimientos educacionales de todos los niveles; desarrolla itinerantica de las obras de arte propiedad de la Comisión. Coordina y ejecuta la Habilitación del Centro de Documentación y archivo, realiza colaboración en la formulación, presentación y gestión de diversos proyectos. Comisión Chilena de Derechos Humanos (e...

CELEBRACION DEL DIA DE LOS DIFUNTOS - BREVE ENSAYO DEL POETA Y NARRADOR VENEZOLANO -ALEJO URDANETA

Imagen
Este año he recordado a mis amados difuntos sepultados en Chile, pero me siento incapaz de decir una palabra: el dolor de su ausencia se hace mayor..y llamarlos "difuntos" duele fuerte..más que otros años, así que transcribo este interesante texto de mi amigo el poeta ALEJO URDANETA gran narrador y poeta venezolano: CELEBRACION DEL DÍA DE DIFUNTOS La atracción de la muerte está muy acentuada en nuestros países herederos de la cultura hispánica, que a su vez se tiñe de múltiples creencias y ritos de diversas religiones. De España recibimos en tercer grado de consanguinidad la influencia del cristianismo en su vertiente católica, y también los hábitos religiosos de los pueblos que habitaron la Península Ibérica: celtas, íberos, judíos, musulmanes. Además de esa penetración hegemónica, la América del continente sur aceptó la presencia aborigen y la negra venida del África a título de esclavitud.Todas esas culturas dan a la muerte un sentido de trascendencia o búsqueda de la inm...