Entradas
Mostrando las entradas de diciembre, 2010
¡CÓMO ENFRENTAR LOS MIEDOS¡ (ANATOMIA DEL MIEDO) -JOSE ANTONIO MARINA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

FORMULAS PARA ENFRENTAR LOS MIEDOS LA MAYOR ALIADA DEL MIEDO ES NUESTRA PROPIA MENTE. PERO, A LA VEZ, ES LA MEJOR HERRAMIENTA PARA DESARTICULARLO.ESTOS CONSEJOS TE AYUDARÁN. 1) DISTINGUE LOS MIEDOS: El primer paso es no confundir los miedos amigos con los miedos enemigos. Los miedos amigos te advierten del peligro para que te pongas a salvo, para que te libres de la amenaza y no para que caigas en sus manos. Los miedos amigos te preparan para enfrentarte a una situación determinada. Por el contrario, los miedos enemigos te disuaden de que luches y además, te debilitan y desaniman. 2) TÚ NO ERES TU MIEDO: Debes tener en cuenta que el miedo tiene sus artimañas. Una de las más insidiosas, cuyo fin es debilitar nuestra fuerza, es que nos identifiquemos con él y nos sintamos avergonzados. Cuando asumimos nuestros miedos como un rasgo negativo de nuestra personalidad, nos condenamos al silencio, al secretismo y como consecuencia de esto, no buscamos ayuda. Tienes qu...
"O MIO BABBINO CARO -PUCCINI (RENATA SCOTTO)DEDICADO A HUGO FRANCISCO JOSÉ COMPARINI BONI:NUESTRO PADRE EN EL ANIVERSARIO DE SU PARTIDA Y A MIS HERMANOS:HUGO ,SANDRA Y ANITA.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hoy 1º de diciembre es el Aniversario de la partida de mi padre, Hugo Francisco José, de su partida prematura a los 51 años, en el mismo més que había nacido un día 11 , dejándo a su esposa y 3 hijos: Hugo de 4 años, Sandrita de 2 años, Anita de 16 años de su matrimonio ...y a mi , con 20 años, una hija de 6 meses, su primera nieta, que él adoraba : orgulloso la lucía en sus brazos y mostraba a sus vecinos ,amigos. Imagino que hoy ,con la misma ternura, el mismo amor, lo haría con su nueva nieta la pequeña María Esperanza, hija de Hugo y Ximenita. Tuve la alegría de tener a nuestro padre, unos años más que ellos y conservar in mente aún, el tesoro de muchas conversaciones nocturnas a solas,compartidas en la cocina de la casa y conocer sus agrados literarios, la música que amaba ( la música lírica y los tangos, en especial los de Gardel) sus recuerdos de niño,...